Diagnóstico de la Trombosis Portal

Tiempo de lectura: 2 min

Las pruebas para diagnosticar la trombosis portal son:

diagnóstico:  analítica de sangre general para diagnóstico

Análisis de sangre. Se utiliza para detectar factores trombofílicos adquiridos y hereditarios.

Ecografía en un monitor

Ecografía Doppler abdominal. Es la primera prueba de imagen que se realiza cuando se sospecha trombosis portal. Utiliza ondas de sonido para crear imágenes de los vasos sanguíneos y observar cómo fluye la sangre en ellos. Permite detectar si hay un coágulo bloqueando la vena porta u otras venas del abdomen. Es una prueba rápida, no invasiva y efectiva para identificar problemas en el flujo sanguíneo.

Aparato de Resonancia Magnética Nuclear o RMN

Angio-TAC y Angio-RMN. Estas son pruebas de imagen para diagnosticar una trombosis en la vena porta o las venas mesentéricas. Estas pruebas ayudan a:
Confirmar el diagnóstico. Identifican claramente si hay un coágulo bloqueando una vena.

  • Evaluar la extensión. Muestran qué venas están afectadas y si el coágulo se ha extendido.
  • Detectar signos de cronicidad. Permiten saber si la trombosis es reciente o si lleva tiempo presente.
  • Buscar factores locales. Identifican posibles causas asociadas, como inflamaciones o infecciones en el abdomen, que podrían estar relacionadas con la formación del coágulo.
     

Conocer qué factor originó la trombosis es esencial para determinar el tratamiento a seguir.

Otras pruebas complementarias incluyen:

Elastografía de transición

Elastografía hepática. Prueba que mide la rigidez del hígado mediante ondas sonoras. Si la rigidez está aumentada, puede ser un signo de enfermedad hepática, como fibrosis o cirrosis. Es una prueba útil para evaluar el estado del hígado sin necesidad de realizar una biopsia.

Persona a la que se le practica una gastroscopia

Gastroscopia. Utiliza un tubo flexible con una cámara para examinar el interior del esófago y el estómago. Sirve para descartar la presencia de várices esofágicas o gástricas, venas dilatadas que pueden aparecer en pacientes con trombosis portal o hipertensión portal. Si estas várices se rompen, pueden causar hemorragias graves, por lo que es importante detectarlas a tiempo.

Información documentada por:

Fanny Turon Masferrer

Publicado: 19 de noviembre del 2024
Actualizado: 19 de noviembre del 2024

La donaciones que pueden realizarse desde esta página web son exclusivamente en beneficio del Hospital Clínic de Barcelona a través de la Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica, y no para la Fundación BBVA, colaboradora del proyecto PortalClínic.

Mantente al día sobre este contenido

Suscríbete para recibir información sobre las últimas actualizaciones relacionadas con este contenido.

¡Gracias por tu suscripción!

Si es la primera vez que te suscribes recibirás un mail de confirmación, comprueba tu bandeja de entrada.

Ha ocurrido un error y no hemos podido enviar tus datos, por favor, vuelve a intentarlo más tarde.