Tratamiento de la Trombosis Portal

Tiempo de lectura: 2 min

Tratamiento farmacológico

Pastillas

En la trombosis portal aguda y en la trombosis portal crónica causada por una enfermedad que hace que la sangre sea más propensa a coagularse (enfermedad protrombótica), el tratamiento principal es la anticoagulación (medicamentos para evitar la formación de más coágulos).

En la trombosis portal aguda, el objetivo principal del tratamiento es:

  • Prevenir que el coágulo se haga más grande.
  • Evitar el infarto intestinal, que ocurre cuando los intestinos no reciben suficiente sangre.
  • Intentar recanalizar la vena (desbloquearla).
  • Prevenir la hipertensión portal (aumento de la presión sanguínea en la vena porta).

En la trombosis portal crónica, el objetivo de la anticoagulación es:

  • Prevenir que la trombosis avance.
  • Evitar que se formen coágulos en otras partes del cuerpo.
  • Valorar si es necesario tratar o prevenir las complicaciones de la hipertensión portal que pueden desarrollarse con el tiempo.

Si se detecta una causa específica de la trombosis (como una enfermedad subyacente), se evaluará si es necesario un tratamiento específico para esa condición.

Tratamiento quirúrgico

Tijeras y bisturí

La cirugía está recomendada cuando se sospecha de isquemia intestinal en casos de trombosis portal aguda. La isquemia intestinal ocurre cuando los intestinos no reciben suficiente sangre debido al coágulo, lo que puede provocar la muerte del tejido intestinal si no se trata rápidamente.

In these situations, surgery is necessary to:

  • Remove damaged tissue from the intestines.
  • Restore blood flow to the intestines.
  • Prevent serious complications such as intestinal perforation or widespread infection (sepsis).

Save the intestine and prevent the condition from worsening in an emergency operation.

Nuevas terápias

Ecografía en un monitor

En pacientes con trombosis portal crónica que presentan complicaciones graves de hipertensión portal que no responden al tratamiento, o en casos de trombosis portal aguda extensa con signos de daño intestinal, es importante considerar la posibilidad de realizar un procedimiento de recanalización (desbloqueo) portal.

Este procedimiento se realiza mediante técnicas de radiología intervencionista, que permiten desbloquear o crear un nuevo camino para el flujo sanguíneo a través de la vena porta.

Aspectos clave del procedimiento:

  • Valoración individualizada. Antes de realizar el procedimiento, un equipo multidisciplinario de profesionales (como médicos especializados en gastroenterología, cirugía, radiología y medicina interna) evalúa cada caso para determinar si la intervención es adecuada y segura para el paciente.
  • Técnicas de radiología intervencionista. Estas técnicas pueden incluir la colocación de un stent (malla extensible para abrir venas obstruidas) o la creación de un shunt (un nuevo camino para la sangre) para mejorar el flujo sanguíneo y reducir la presión en la vena porta.

Este tipo de tratamiento puede ayudar a controlar las complicaciones asociadas con la hipertensión portal y a prevenir daños mayores en los órganos afectados.

Información documentada por:

Fanny Turon Masferrer

Publicado: 19 de noviembre del 2024
Actualizado: 19 de noviembre del 2024

La donaciones que pueden realizarse desde esta página web son exclusivamente en beneficio del Hospital Clínic de Barcelona a través de la Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica, y no para la Fundación BBVA, colaboradora del proyecto PortalClínic.

Mantente al día sobre este contenido

Suscríbete para recibir información sobre las últimas actualizaciones relacionadas con este contenido.

¡Gracias por tu suscripción!

Si es la primera vez que te suscribes recibirás un mail de confirmación, comprueba tu bandeja de entrada.

Ha ocurrido un error y no hemos podido enviar tus datos, por favor, vuelve a intentarlo más tarde.