Pruebas para diagnosticar las Bronquiectasias

Tiempo de lectura: 1 min

La principal prueba para diagnosticar las bronquiectasias es:

Aparato de Resonancia Magnética Nuclear o RMN

Tomografía computada (TC): permite ver si los bronquios están dilatados.

Otras pruebas necesarias para complementar el estudio son:

Espirometría forzada con prueba broncodilatadora

Espirometría. Esta prueba permite conocer la función pulmonar, es decir, mide la cantidad de aire que pueden retener los pulmones (volumen de aire) y la velocidad de las inhalaciones y exhalaciones durante la respiración (velocidad del flujo de aire).

Microscopio

Análisis microbiológico de muestras respiratorias para buscar bacterias y otros tipos de gérmenes.

Información documentada por:

Oriol Sibila Vidal

Publicado: 6 de febrero del 2025
Actualizado: 6 de febrero del 2025

La donaciones que pueden realizarse desde esta página web son exclusivamente en beneficio del Hospital Clínic de Barcelona a través de la Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica, y no para la Fundación BBVA, colaboradora del proyecto PortalClínic.

Mantente al día sobre este contenido

Suscríbete para recibir información sobre las últimas actualizaciones relacionadas con este contenido.

¡Gracias por tu suscripción!

Si es la primera vez que te suscribes recibirás un mail de confirmación, comprueba tu bandeja de entrada.

Ha ocurrido un error y no hemos podido enviar tus datos, por favor, vuelve a intentarlo más tarde.