El Servicio de Rehabilitación forma parte del Instituto de Especialidades Médicas y Quirúrgicas del Hospital Clínic de Barcelona (ICEMEQ).

La Medicina Física y Rehabilitación es la especialidad médica encargada del diagnóstico y tratamiento de la discapacidad con el objetivo de recuperar en la medida posible las funciones corporales perdidas debido a enfermedades y/o lesiones. Para tal fin, intervienen, desde su especificidad, diversos profesionales de la salud: médicos rehabilitadores, fisioterapeutas, logopedas, terapeutas ocupacionales, auxiliares clínicos...

Aproximadamente, atiende una población de referencia de 533.470 habitantes del territorio del Eixample Esquerre (AISBE).

La atención a los pacientes es en régimen de hospitalización en todos los institutos/servicios del hospital, o bien en régimen ambulatorio, en dos centros: sede Casanova y sede Plató. El equipo de profesionales del Servicio se encarga de diagnosticar la enfermedad, lesión y/o discapacidad de cada paciente y establecer las propuestas terapéuticas y el seguimiento según las necesidades clínicas.

Como especialidad médica transversal, el servicio está estructurado en áreas asistenciales: musculoesquelética –incluye los trastornos musculoesqueléticos ocupacionales de salud laboral–, neurorrehabilitación –que incluye afecciones del sistema nervioso central y periférico, disfunciones vestibulares, enfermedades neurodegenerativas y enfermedades neuromusculares–, rehabilitación cardiorrespiratoria, oncorehabilitación, rehabilitación vascular –que incluye pacientes amputados y con linfedema–, disfunciones del suelo pélvico y rehabilitación de los trastornos del habla, voz y lenguaje y disfagia.

La actividad asistencial del Servicio se coordina con la docencia, investigación e innovación en diferentes líneas de estudio.

La misión del Servicio, como especialistas en Medicina Física y Rehabilitación, es proporcionar una atención integral, personalizada y multidisciplinaria a pacientes con discapacidades y/o limitaciones funcionales con el fin de mejorar su calidad de vida.

La visión del Servicio de Rehabilitación es ser un referente en la atención rehabilitadora y promover la innovación y la investigación con un equipo de profesionales expertos cohesionados y comprometidos con la sociedad.

  • Atención y respeto para el paciente, familiares y cuidadores. Trato humano cercano y profesional.
  • Trabajo con equipo Inter/multidisciplinar
  • Satisfacción de los profesionales
  • Actitud de autocrítica y de aprendizaje continuo

¿Qué trata?

Estos son los principales temas de salud que se abordan desde el Sevicio de Rehabilitación.

El último año en cifras

Conoce a todo el equipo

El Servicio de Rehabilitación dispone de profesionales fisioterapeutas y logopedas, tanto en la sede Casanova como en la sede Plató. Por otro lado, da servicio de manera transversal a aproximadamente 35 unidades del hospital, que incluyen salas de hospitalización, hospital de día y unidades de cuidados intensivos.

Concepció Closa Jefe/a de servicio

Dispositivos asistenciales

La actividad asistencial del Servicio de Rehabilitación se desarrolla en los siguientes dispositivos.

Ver dispositivos
Contenido elaborado con la colaboración de:

Testimonios

El Síndrome del Túnel Carpiano en primera persona

Cita de Josep, Paciente
Cuando más pronto se deje operar mejor, porque el éxito está asegurado y lo agradecerá muchísimo. Todas aquellas molestias que tiene desaparecerán.

La artrosis en primera persona

Cita de Josefa, Paciente
Pues que hiciera mucho caso a lo que le dicen, porque yo al principio no lo hacía y, realmente, sí que te ayuda, y lo hacen para ayudarte. Todo lo que parece tonto, los ejercicios, los baños, realmente ayuda.

Noticias relacionadas con el Servicio