Organización - Servicio de Cirugía General y Digestiva
La enorme explosión del conocimiento médico y el rápido desarrollo de nuevas tecnologías en las últimas décadas han hecho que, para mantenerse al día con los avances y adquirir la experiencia necesaria, sea fundamental el desarrollo de superespecialidades. En este contexto, el Servicio de Cirugía General y Digestiva se organiza en diversas secciones, cada una dedicada a las superespecialidades dentro de nuestra disciplina. Los profesionales participan en ellas de manera exclusiva o compartida, lo que garantiza una atención especializada y actualizada.
Sección de Cirugía Hepatobilio-pancreática y Trasplantes
Nuestro Servicio ofrece tratamientos quirúrgicos para enfermedades benignas y malignas del hígado, el páncreas, las vías biliares y la vesícula biliar. El Hospital Clínic de Barcelona es uno de los centros en el país que realiza operaciones de hígado y páncreas con el método tradicional abierto y operaciones mínimamente invasivas, que incluyen los procedimientos laparoscópicos, robóticos y endoscópicos. Las cirugías mínimamente invasivas permiten una recuperación más rápida y están indicadas en la cirugía pancreática oncológica, las resecciones de las vías biliares y las resecciones hepáticas complejas.
El trasplante de hígado forma parte del tratamiento de una enfermedad hepática crónica grave o del cáncer de hígado. La filosofía del Servicio es proporcionar servicios de trasplante de hígado y opciones de cirugía a todos los pacientes que se puedan beneficiar, incluidos aquellos que otros centros de trasplante del territorio nacional hayan podido ser considerados de alto riesgo o no aptos para el trasplante. El Servicio de Cirugía General y Digestiva trabaja de forma conjunta con los especialistas de Hepatología para realizar un abordaje multidisciplinar de las enfermedades del hígado que puedan necesitar un trasplante.
El Servicio tiene una gran experiencia en trasplantes de páncreas y riñón-páncreas combinados, actividades que se realizan de forma conjunta con los especialistas de los servicios de Urología, Endocrinología, Nefrología y Anestesiología. Es uno de los programas de trasplantes más activos y experimentados del país.
Sección de Cirugía Colorrectal y Cirugía Oncológica Peritoneal
El Servicio de Cirugía General y Digestiva fue pionero en la introducción de la cirugía mínimamente invasiva en el tratamiento del cáncer colorrectal en la década de los 90. Los miembros de esta sección tienen una gran experiencia en cirugía laparoscópica y robótica de la patología colorrectal maligna y benigna, incluyendo la enfermedad diverticular y la enfermedad inflamatoria intestinal.
Nuestro Servicio es además uno de los tres centros de referencia de Catalunya en el tratamiento de la carcinomatosis peritoneal mediante cirugía citorreductora y quimioterapia intraperitoneal hipertérmica (HIPEC). Se trata de una patología compleja y que requiere un trabajo multidisciplinar, donde el papel de oncólogos médicos, radiólogos, patólogos, farmacólogos y otros muchos especialistas es esencial para poder aportar los mejores beneficios a cada paciente y de una forma individualizada.
Los miembros de la Sección de Cirugía Colorrectal se dedican también, en colaboración con otros especialistas, al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades anorrectales así como de la patología del suelo de la pelvis. Los principales motivos de consulta son las fisuras anales y las hemorroides, tanto internas como externas, si bien no son las únicas enfermedades que se tratan en este ámbito. También se trata un amplio abanico de enfermedades entre las que destacan las fístulas anales, la enfermedad de Crohn perianal compleja, el cáncer anal, el prolapso anal y la incontinencia fecal, entre muchas otras. Para todas ellas se realiza un diagnóstico individualizado y un tratamiento mínimamente invasivo.
Sección de Cirugía Esofagogástrica y Bariátrica
En nuestro Servicio se realizan tratamientos quirúrgicos para la patología benigna y maligna del esófago y del estómago como el reflujo gastroesofágico, hernias paraesofágicas, acalasia y cáncer de esófago y estómago. Estos procedimientos se pueden realizar mediante cirugía mínimamente invasiva como parte de un tratamiento multidisciplinar. En el caso del cáncer de esófago, nuestro centro es uno de los cuatro hospitales de Catalunya donde se concentra esta actividad como parte del programa de centralización del Plan Director de Oncología de Catalunya.
La cirugía de la obesidad tiene como objetivo mejorar la salud del paciente y evitar las comorbilidades asociadas a esta enfermedad como la hipertensión arterial, la diabetes y la apnea obstructiva del sueño. En este ámbito asistencial se hace una valoración individual de cada paciente y se pauta el tratamiento adecuado para cada uno de ellos. En el tratamiento de la obesidad participa un grupo multidisciplinar de profesionales formado por cirujanos, endocrinólogos, dietistas y psicólogos. En la actualidad existen varias técnicas quirúrgicas como el bypass gástrico, la gastrectomía tubular y el cruce duodenal, que en nuestro Servicio se realizan por vía laparoscópica y robótica. Este abordaje mínimamente invasivo evita algunas complicaciones asociadas a una gran incisión y aquellas derivadas de la inmovilidad prolongada.
Sección de Cirugía General y Endocrina
La sección de Cirugía General se dedica al tratamiento de la patología quirúrgica del sistema endocrino, pared abdominal, tumores de partes blandas, así como Cirugía Mayor Ambulatoria. Los miembros de esta sección tratan a aquellos pacientes que requieran cirugía del tiroides y de las glándulas paratiroideas, así como de las de las glándulas suprarrenales. Los especialistas de esta sección tratan también, junto con otros especialistas de distintos servicios internos y externos, tumores de tejidos blandos y retroperitoneales, como por ejemplo los sarcomas, así como melanomas que requieran una resección quirúrgica compleja.
En referencia a la cirugía de la pared abdominal se tratan, entre otras enfermedades, las hernias, las eventraciones posoperatorias, los defectos importantes de pared abdominal que requieren una separación de componentes o la realización de cirugías complejas. También se da solución a los problemas creados debido a complicaciones de otras intervenciones quirúrgicas como las infecciones y necrosis de la pared o la extracción de mallas intoleradas. En este ámbito se prioriza la utilización de técnicas mínimamente invasivas para minimizar el dolor y la estancia hospitalaria, lo que permite al paciente la reincorporación a su vida habitual en el período de tiempo más corto posible.
Los pacientes con enfermedad en la pared abdominal y biliar no complicada, entre otras patologías, pueden ser tratados con cirugía mínimamente invasiva que permite un postoperatorio menos doloroso y pueden ser dados de alta el mismo día de la cirugía. El dispositivo de Cirugía Mayor Ambulatoria del Hospital Clínic está ubicado en la sede Platón.
Sección de Urgencias de Cirugía General
La Sección de Urgencias de Cirugía es un componente esencial dentro del Servicio de Cirugía General y Digestiva, encargada de la atención inmediata y especializada de los pacientes que requieren cirugía urgente o emergente debido a afecciones del aparato digestivo, la pared abdominal y otras patologías relacionadas. Los especialistas del Servicio participan con otros profesionales en la atención continuada de urgencias quirúrgicas las 24 horas del día. El 30% de las intervenciones realizadas en nuestro Servicio son urgentes, lo que demuestra la relevancia de esta sección.
Su función primordial es la atención de los pacientes que presentan patologías quirúrgicas de carácter urgente, tales como apendicitis, obstrucciones intestinales, peritonitis, traumatismos abdominales, hernias estranguladas, entre otras. En caso de que el diagnóstico requiera intervención, el equipo de la Sección, así como los miembros de los equipos de guardia, están capacitados para realizar cirugías de urgencia, ya sea de forma mínimamente invasiva o convencional, según lo que sea más adecuado para el paciente y su patología.
La sección trabaja de forma estrecha con otros servicios médicos como anestesiología, radiología, gastroenterología y enfermería, para ofrecer un tratamiento integral y coordinar la atención de los pacientes de forma óptima. Además, se mantiene un contacto constante con las unidades de UCI y otras áreas hospitalarias para pacientes que puedan requerir atención postquirúrgica especializada.
Además, de organizar y realizar la actividad asistencial a través de las cinco Secciones, los miembros del Servicio trabajan de manera coordinada con las siguientes Unidades y Comités Multidisciplinares:
- Grupo de trabajo de la Patología Endocrina Médico-Quirúrgica
- Comité multidisciplinar de Cáncer Colorrectal
- Comité multidisciplinar de Cáncer Esofagogástrico
- Comité multidisciplinar de Cáncer Biliopancreático
- Comité multidisciplinar de Carcinomatosis Peritoneal
- Comité multidisciplinar para el tratamiento de la Obesidad
- Comité multidisciplinar de Patología del Suelo de la Pelvis