El objetivo es que, para 2030, la cirugía robótica represente el 10% de todas las cirugías con anestesia general que se realizan en el hospital. La cirugía robótica genera menos complicaciones para los pacientes y aporta una mayor precisión a los profesionales.
Actualmente, el hospital dispone de dos robots Da Vinci Xi (el primero se empezó a utilizar en 2014 y el segundo en 2020), un robot ROSA para cirugías de prótesis de rodilla y cadera, un robot CORIN para cirugías protésicas y un robot Neuromate para cirugías de estimulación cerebral profunda.
La robótica mejora la precisión y la seguridad de los procedimientos quirúrgicos. Este tipo de cirugía permite una intervención mínimamente invasiva, reduciendo el sangrado, el dolor postoperatorio y el tiempo de recuperación de los pacientes. Además, gracias a la visión 3D de alta definición y a los instrumentos articulados con gran capacidad de movimiento, los cirujanos pueden realizar operaciones con mayor exactitud y menor riesgo de complicaciones. Esto se traduce en una menor estancia hospitalaria y una rápida reincorporación del paciente a su vida cotidiana, lo que optimiza los recursos hospitalarios y mejora la eficiencia del sistema sanitario.
Futuros programas de cirugía robótica en múltiples especialidades
El Hospital Clínic Barcelona ampliará las cirugías robóticas en varias especialidades en 2025. En cuanto al Servicio de Urología, encabezado por el Dr. Antonio Alcaraz, se prevé la realización de cirugías de nefrectomías parciales y cirugía reconstructiva. El Servicio de Cirugía Cardiovascular, dirigido por el Dr. Manel Castellà, ampliará su actividad en programas de cirugías de reparación de válvulas cardíacas y cirugías coronarias. El Servicio de Ginecología, liderado por la Dra. Berta Díaz, prevé realizar próximamente cirugías robóticas oncológicas y de patología benigna.
Por su parte, el Servicio de Cirugía General y Digestiva, dirigido por el Dr. Manel Pera, iniciará procedimientos robóticos en cirugías hepáticas, bariátricas y de la pared abdominal. El Servicio de Cirugía Torácica, liderado por el Dr. Ricard Ramos, se centrará principalmente en cirugías robóticas oncológicas, mientras que el Servicio de Otorrinolaringología, dirigido por el Dr. Manel Bernal, llevará a cabo cirugías de oncología transoral, acceso remoto al cuello y tratamiento de la apnea del sueño.
La apuesta por la formación en cirugía robótica
El Hospital Clínic Barcelona reafirma su apuesta por la innovación y la excelencia con un fuerte compromiso en la formación en cirugía robótica, consolidándose como un centro de referencia en este ámbito. En colaboración con la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona (UB), se ha puesto en marcha una nueva asignatura dentro del grado de Medicina, permitiendo que los futuros profesionales se familiaricen desde el inicio con esta tecnología avanzada. Además, el hospital dispone de un aula de simulación específica, donde estudiantes y profesionales pueden entrenarse en un entorno seguro antes de realizar intervenciones reales. También se está trabajando en la implantación de un programa de formación transversal para residentes, asegurando que todos los especialistas en formación adquieran conocimientos y habilidades en cirugía robótica, independientemente de su especialidad. Paralelamente, ya se ofrecen cursos de formación dirigidos a otros profesionales sanitarios, ampliando así el impacto de esta tecnología en el sistema de salud y fomentando una actualización constante en las técnicas quirúrgicas más avanzadas.
Para la Dra. Isabel Vilaseca, directora del Área Quirúrgica, “con la consolidación de la cirugía robótica en el Clínic, no solo mejoramos la atención a nuestros pacientes con técnicas menos invasivas y más eficientes, sino que también reforzamos nuestra apuesta por la formación, garantizando que los profesionales del presente y del futuro estén preparados para trabajar con la tecnología más avanzada en el ámbito quirúrgico”.
Por su parte, el Dr. Antonio Alcaraz, jefe del Servicio de Urología y responsable de Estrategia Quirúrgica del Clínic, destaca que “debemos seguir siendo innovadores y pioneros en este ámbito. El futuro de la actividad quirúrgica en el Clínic debe pasar por las cirugías remotas, la asistencia de la realidad aumentada y las capacidades que la inteligencia artificial puede ofrecer a lo largo de todo el proceso”.