El Servicio de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor forma parte del Área Quirúrgica del Hospital Clínic de Barcelona. Es un servicio clínico innovador, pionero en la investigación y referente de excelencia en Anestesiología a nivel internacional.

Los principales objetivos del servicio son los siguientes:

  • Garantizar la realización de todos los procedimientos terapéuticos y/o diagnósticos de carácter quirúrgico, tanto urgentes como programados, y de todas las otras técnicas que necesiten la colaboración del anestesiólogo para mejorar el confort de los pacientes y aumentar la eficacia del procedimiento.
  • Controlar la recuperación posanestésica de todos los pacientes en sus distintos grados de complejidad.
  • Asegurar el tratamiento del dolor agudo y crónico
  • Ofrecer siempre una atención de calidad y seguridad al paciente con la máxima implicación de los profesionales.

Desarrolla su labor asistencial en cinco grandes áreas:

  • Dispositivo de evaluación y optimización preoperatoria (Prehabilitación).
  • Procesdimiento quirúrgico:
    • Cirugía programada con ingreso hospitalario: toda cirugía que, por su complejidad o por la necesidad de cuidados postoperatorios, hay que llevar a cabo en el hospital.
    • Cirugía de urgencias.
    • Cirugía ambulatoria (sin ingreso hospitalario) y de corta estancia.
  • Procedimientos diagnósticos y terapéuticos mínimamente invasivos.
  • Asistencia obstétrica (analgesia y anestesia para trabajo de parto y/o cirugía).
  • Cuidados Críticos (atención inmediata al enfermo crítico y en Cuidados Intensivos - UCI-Quirúrgica).
  • Tratamiento del Dolor (agudo y crónico) que incluye la Clínica del Dolor.

¿Qué trata?

Conoce a todo el equipo

El Servicio de Anestesia lo forman 113 médicos especialistas (distribuidos entre las siete secciones referidas y con dedicación exclusiva) y 24 médicos internos residentes (MIR) que se incorporan al servicio definitivamente al final del primer año de formación.

La alta complejidad medicoquirúrgica del Hospital requiere de la superespecialización de las actividades y también determina la necesidad de que cada sección se autogestione para dar cobertura tanto en las tareas asistenciales específicas como en las relacionadas con la investigación y la docencia.

Ricard Valero Jefe/a de servicio Anestesiólogo

Dispositivos asistenciales

Ver dispositivos

Noticias relacionadas con el Servicio