Organización - Anestesia, Reanimación y Tratamiento del Dolor Service
El Servicio de Anestesia forma parte del Área Quirúrgica y se estructura en siete secciones que responden a la estructura organizativa asistencial del hospital.
Secciones transversales
- Clínica del Dolor: Unidad multidisciplinar formada por anestesiólogos y otros especialistas dirigidos y especializados en el tratamiento del dolor complejo. Atiende a los pacientes con dolor crónico complejo por cáncer, dolor neuropático, dolor tras cirugías de espalda, que son derivados por los médicos de cabecera o especialistas desde los CAPS (AISBE Barcelona Esquerra del Eixample) o desde el propio hospital. También es centro de referencia para patologías como el trasplante y enfermedades raras. Junto con el equipo de enfermería especializado, se realiza el control postoperatorio en las salas de hospitalización.
- Sección de Cuidados Críticos de Anestesia. La sección de críticos de anestesia presta cobertura asistencial de atención médica continuada (24 horas al día, los 7 días de la semana) a diferentes áreas, donde se incluyen 13 camas de Cuidados Intensivos (UCI) y 8 camas de Cuidados Intermedios. En estas unidades se brindan cuidados a pacientes críticos de cualquier etiología, aunque es referente del paciente quirúrgico, traumático y neocrítico. Además, la sección es responsable de los cuidados postoperatorios en la Unidad de Recuperación Postanestésica (URPA). La sección es responsable del equipo de respuesta rápida en las salas de hospitalización quirúrgica y de la asistencia a la parada cardiorrespiratoria intrahospitalaria y de la atención del paciente crítico quirúrgico de urgencias. Otra de las actividades asistenciales en las que participa es en el traslado del paciente crítico interhospitalario dentro del Servicio de Emergencias Médicas (SEM).
Secciones relacionadas con los diferentes Institutos y Centros
Sección de anestesia deI ICMDM
Esta sección centra su actividad en el manejo perioperatorio de los pacientes del Instituto Clínico de Enfermedades Digestivas y Metabólicas (ICMDM). Desde el punto de vista asistencial, la sección presta cobertura a los servicios de Cirugía General y Digestiva, Gastroenterología y Hepatología. Además, realiza los procedimientos anestésicos de la Unidad de Trasplante Hepático y Coordinación de Trasplantes, participando en los procedimientos de donación tanto dentro como fuera del hospital. Desarrolla su actividad en la visita preanestésica y prehabilitación, evaluando y optimizando a los pacientes; en los quirófanos de cirugía mayor convencional y ambulatoria, y en áreas intervencionistas fuera de quirófano como la endoscopia digestiva y la hemodinámica hepática.
-
The Clínic's Institute of Digestive and Metabolic Diseases
Esta sección apoya al Instituto de Enfermedades Digestivas y Metabólicas (ICMDM), tanto en sus áreas diagnósticas, endoscopia digestiva y Hemodinámica Hepática, como en sus quirófanos. Los integrantes de la Sección también damos cobertura al Programa de Trasplante de Hígado y en las Extracciones de Órganos.
Sección de anestesia del ICEMEQ
Esta sección atiende toda la actividad programada de los servicios de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Cirugía Plástica, Cirugía Maxilofacial y Otorrinolaringología, los cuales pertenecen al Instituto Clínico de Especialidades Médicas y Quirúrgicas (ICEMEQ). Los anestesiólogos integrantes de la sección están especialmente dedicados a las técnicas de anestesia locorregional y al abordaje de la vía aérea difícil, así como a las técnicas de ahorro de sangre y hemostasia.
-
The Clínic's Institute of Medical and Surgical Specialties
Esta sección atiende toda la actividad programada de los servicios de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Cirugía Plástica, Cirugía Maxilofacial y Otorrinolaringología, los cuales pertenecen al Instituto Clínico de Especialidades Médicas y Quirúrgicas (ICEMEQ). Los anestesiólogos integrantes de la sección están especialmente dedicados a las técnicas de anestesia locorregional y al abordaje de la vía aérea difícil, así como a las técnicas de ahorro de sangre y hemostasia.
Sección de anestesia deI ICGON y ICNU:
Esta sección es la encargada de atender toda la actividad quirúrgica generada por el Instituto Clínico de Urología y Nefrología (ICNU) y por el Instituto Clínico de Ginecología, Obstetricia y Neonatología (ICGON). Igualmente, es responsable de la actividad de trasplantes de riñón, páncreas y útero. Además, incluye la atención a la paciente obstétrica durante el trabajo de parto y la atención a procedimientos intervencionistas fuera del área quirúrgica, como procedimientos para reproducción asistida y procedimientos urológicos y ginecológicos.
Sección de Anestesia Cardiovascular (ICCV) y Torácica (ICR):
Esta sección da asistencia a toda la actividad quirúrgica e intervencionismo fuera de quirófano del Instituto Clínico Cardiovascular (ICCV) que incluye Cirugía cardíaca, Cirugía vascular, Hemodinámica y Unidad de Electrofisiología cardíaca. También da asistencia a toda la actividad quirúrgica e intervencionismo fuera de quirófano del Instituto Clínico Respiratorio (ICR) que incluye Cirugía torácica y la Unidad de Endoscopia Respiratoria. Además, participa en la asistencia postoperatoria en la Unidad de Cuidados Intensivos y Medios de Cirugía Cardíaca.
Sección de Neuroanestèsia
Esta sección presta su labor asistencial a toda la actividad quirúrgica e intervencionismo fuera de quirófano del Instituto Clínico de Neurociencias (ICN). Además, da cobertura a la actividad quirúrgica del Instituto Clínico Oftalmológico (ICOF). También ofrece asistencia a la actividad programada y de urgencias que requiere sedación y/o anestesia para procedimientos diagnósticos y/o terapéuticos en áreas fuera de quirófano del Centro de Diagnóstico por la Imagen Clínic (CDIC).