Investigación - Servicio de Salud Internacional

La investigación que se impulsa desde el Servicio de Salud Internacional (SSI) se enmarca en el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal). ISGlobal consolida un nodo de excelencia basado en la investigación y la asistencia médica que tiene su origen en el Hospital Clínic y la Universidad de Barcelona y que en el campo de la salud global acumula más de 35 años de experiencia. De esta manera, la parte asistencial en enfermedades tropicales importadas dentro del Hospital Clínic queda reforzada por la actividad de ISGlobal que aborda los principales retos en salud global, no solo mediante el conocimiento generado por la investigación, sino también mediante la transferencia de este conocimiento a la sociedad.

La actividad de investigación del Servicio de Salud Internacional se basa en tres grandes líneas de investigación: 1) Enfermedades tropicales olvidadas, 2) Malaria, dengue y otras enfermedades emergentes, y 3) Pruebas de diagnóstico rápido.

Enfermedades Tropicales olvidadas. Las áreas principales de trabajo son la enfermedad de Chagas, y las Helmintiasis:

  • Helmintiasis. El principal foco de trabajo es el control de la infección y la interrupción de la transmisión en África Subsahariana, mediante el desarrollo y evaluación de nuevos medicamentos e intervenciones para el control de la enfermedad, y la evaluación del impacto de las mejoras en agua, saneamiento e higiene. Las principales enfermedades abordadas son las helmintiasis transmitidas por el suelo, la estrongiloidiasis y la cisticercosis. Los principales países donde se trabaja en este campo son Mozambique, Ghana, Tanzania, Zambia y Kenia.
  • Chagas. Se estudia la carga de infección y de la enfermedad en individuos latinoamericanos procedentes de áreas endémicas, las vías de transmisión en áreas no endémicas y biomarcadores potenciales de progresión de la enfermedad y eficacia terapéutica. También se han realizado estudios relacionados con las complicaciones cardiológicas y del tracto gastrointestinal derivadas de la enfermedad, en colaboración con los Servicios de Cardiología, Gastroenterología y Radiología.

Malaria, dengue y otras enfermedades emergentes. Nuestro grupo trabaja en la búsqueda de nuevos tratamientos y estrategias de control para la malaria y el dengue, dos de las enfermedades transmitidas por mosquitos más importantes a zonas tropicales. También tenemos una área de trabajo en la vigilancia y predicción de enfermedades emergentes, a través de la salud digital y la inteligencia artificial, para poder predecir, monitorear y controlar aquellas enfermedades que pueden provocar problemas de salud global en el futuro.

Pruebas de diagnóstico rápido: Nuestro grupo desarrolla sensores basados en nuevas tecnologías como aptámeros o grafeno para desarrollar nuevas pruebas de diagnóstico rápido para enfermedades que representan un problema de salud global, como la malaria o la estrongiloidiasis.

La actividad de investigación del Servicio de Salud Internacional implementada desde ISGlobal, se enfoca desde una perspectiva global. Colaboramos con todos los grupos españoles y europeos que forman parte de las redes RICET (ISCIII) y TROPNET (red europea de patología importada).

Investigación clínica

Descubre los proyectos y ensayos clínicos activos de este servicio.
Ir al listado

Noticias relacionadas con el Servicio