Organización - Servicio de Medicina Maternofetal

El Servicio de Medicina Maternofetal está estructurado en cuatro grandes áreas físicas y tres áreas funcionales.

Áreas físicas

Las áreas físicas, definidas así por su similitud estructural y de funciones, son:

  • Bloque de sala de partos, quirófano, urgencias y Unidad de Cuidados Obstétricos Intermedios (UCOI; 5 camas): Se dispone de 7 salas de partos y 2 quirófanos.
  • Consulta externa de medicina fetal y obstetricia: Se dispone de 19 boxes.
  • Área de medicina fetal.
  • Dos salas de hospitalización con 30 camas (24 habitaciones individuales y un espacio familiar) (áreas transversales a todo el Servicio).

Áreas funcionales

Las áreas funcionales agrupan procesos asistenciales y tienen las siguientes atribuciones:

  • Sección de Medicina materna:

    • Obstetricia General

      • Control del embarazo normal
      • Parto de bajo y alto riesgo
      • Patología del primer trimestre
      • Patología materna y obstétrica
    • Patología materna y obstetrica
      • Patología materna médica o quirúrgica: Incluyendo específicamente las enfermedades autoinmunes, la diabetes, la psiquiatría perinatal, las infecciones perinatales, la hipertensión y las enfermedades cardiológicas y neurológicas.
      • Patología obstétrica del primer, segundo y tercer trimestre, como el riesgo de prematuridad y las anomalías placentarias.
  • Sección de Medicina Fetal:
    • Medicina Fetal
      • Patología fetal malformativa y funcional placentaria.
      • Terapia y cirugía fetal
      • Cribado ecográfico

Dentro de las áreas funcionales hay ámbitos de actuación específicos que se ocupan de grupos de enfermedades concretas de mayor peso en la especialidad, ya sea por el volumen de pacientes o por la complejidad de la enfermedad. Los ámbitos clínicos específicos son responsables directos de la asistencia de todos los procesos clínicos definidos en su ámbito, del seguimiento y las decisiones de los casos, del establecimiento de las guías clínicas y de la docencia e investigación que se realiza. Estas unidades, a su vez, cuentan con la participación de otras especialidades médicas, tanto del Hospital Clínic de Barcelona como del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. Las consultas más interdisciplinarias se realizan de manera sincrónica con otros especialistas del Hospital Clínic.

Actividad asistencial de Medicina Fetal

  • Diagnóstico prenatal y consejo genético
  • Patología quirúrgica
  • Cardiología
  • Neurología
  • Nefrourología
  • Hematología
  • Gestación múltiple
  • Crecimiento fetal

Actividad asistencial de Medicina Materna

  • Infecciones perinatales
  • Diabetes y embarazo
  • Prematuridad
  • Psiquiatría perinatal
  • Patología del primer trimestre
  • Enfermedades autoinmunes y gestación
  • Hipertensión y riesgo de preeclampsia

Desde 2012, los Servicios de Medicina Materno-Fetal y Neonatología están funcionalmente integrados con los Servicios de Obstetricia y Neonatología del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, en el Centro de Medicina Materna, Fetal y Neonatal de Barcelona (BCNatal). El centro cuenta con dos sedes con estructuras verticales correspondientes a servicios y secciones, pero con una coordinación transversal única de toda la actividad, con áreas operativas transversales.

Noticias relacionadas con el Servicio