Investigación - Servicio de Cardiología
La búsqueda de los investigadores del Servicio se vehicula a través del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS), en el área de Biopatología y bioingeniería respiratoria, cardiovascular y renal y los grupos siguientes:
La investigación del Servicio está enfocada, de forma prioritaria, a:
- Enfermedades genéticas cardiovasculares
- Fibrilación Auricular
- Taquicardia Ventricular
- Remodelación cardíaca en el atleta y prevención de la muerte súbita cardíaca relacionada con el deporte
- Biología molecular y de la célula vascular de los aneurismas torácicos genéticos: el síndrome de Marfan
- Terapia de células madre en modelos experimentales y en contexto clínico
- Modelos experimentales de la hiperplasia neointimal, la endotelializació, la inflamación vascular y trombosis
- Influencia de los factores hormonales, el sexo y el envejecimiento en la cardiopatía isquémica
- Estudios experimentales y clínicos para evaluar el rendimiento de los nuevos dispositivos y estrategias para tratar enfermedades del corazón
- Nuevos tratamientos farmacológicos y invasivos para la hipertensión pulmonar
La investigación que se llevó a cabo abarca todo el espectro de la enfermedad, desde el estudio básico con intención traslacional hasta la investigación clínica en fisiopatología y terapias.
El Servicio lidera numerosas acciones de investigación que involucran un gran equipo de personas que incluye los residentes, becarios y el personal administrativo y de Enfemería dedicados a la investigación. El Servicio también dispone de un área exclusiva para la monitorización de los estudios clínicos. La investigación del Servicio incluye estudios promovidos por los investigadores y también participación en estudios con otros centros e instituciones.
La financiación de la investigación del Servicio de Cardiología tiene dos grandes pilares: colaboración con la industria farmacéutica y biomédica en estudios clínicos iniciados, e investigación iniciada por investigadores financiada con ayudas externas de convocatorias competitivas que incluyen las del Gobierno de Cataluña, de España y de la Unión Europea, así como de fundaciones privadas como la Fundación la Marató TV3, la Sociedad Catalana de Cardiología, la Sociedad Española de Cardiología o "la Caixa".