El Trastorno Depresivo se caracteriza por la tristeza, la pérdida de interés o la falta de concentración. Algunos de los síntomas pueden ser la desmotivación y la baja autoestima, la incapacidad para disfrutar, tener pensamientos pesimistas e incluso relacionados con la muerte, entre otros. A mayor edad, más riesgo de tener este tipo de enfermedades, aunque existe tratamiento y si se sigue de manera correcta, puede remitir.
La depresión mayor, en particular, está fuertemente vinculada con el riesgo de suicidio. Esta es la primera causa de muerte no natural en el estado español y en Cataluña, por delante de accidentes de tráfico. Cambios repentinos de conducta, cierre de asuntos pendientes, despedidas verbales o escritas o comentarios repetidos relacionados con la muerte, son algunas señales que pueden ponernos en alerta.
¿Cuáles son los signos y síntomas más comunes de la depresión? ¿Cómo puede alguien diferenciar entre una tristeza pasajera y una depresión clínica? ¿Qué recursos están disponibles para las personas que necesitan ayuda inmediata? ¿Cuáles son los mitos y las señales de alarma del suicidio? La Dra. Íria Grande, psiquiatra del Hospital Clínic Barcelona, y Anna Lara, superviviente y terapeuta de la asociación DSAS, responderán vuestras dudas y preguntas, y romperán el tabú del suicidio. Será el próximo jueves 13 de febrero a las 16h a través de nuestro canal de YouTube.