Investigación - Unidad de Cáncer de Mama

La investigación en cáncer de mama tiene dos vertientes diferenciadas: la clínica, basada en los ensayos clínicos en los que se investigan nuevos métodos de diagnóstico, mejoras que afectan a la cirugía de la mama o la axila o a la reconstrucción, así como nuevos fármacos más eficaces y menos tóxicos; y una segunda vertiente, la básica y traslacional, que se lleva a cabo sobre todo en el laboratorio.

La investigación clínica es multidisciplinar. Más de 130 pacientes con cáncer de mama han recibido tratamiento para su enfermedad dentro de un ensayo clínico, y para que esto sea posible es necesaria una gran coordinación entre todos los médicos de la Unidad que participan en el tratamiento de la/el paciente. El primer paso es invitar e informar a las pacientes, que si lo desean pueden participar en un estudio previamente aprobado por el comité ético de investigación médica. Si están de acuerdo, firman un consentimiento informado que garantiza que la paciente recibe toda la información necesaria sobre el tratamiento propuesto, sus posibles beneficios y efectos secundarios. Cada año más de 130 pacientes con cáncer de mama reciben tratamiento dentro de un ensayo clínico, lo que representa una oportunidad y un beneficio para las pacientes y para la investigación en esta enfermedad. Otros estudios clínicos, dirigidos a la desescalada de cirugía o de radioterapia, rehabilitación quirúrgica, apoyo en efectos secundarios y mejora de la tecnología, también tienen lugar dentro de la Unidad de Mama y contribuyen a la excelencia del tratamiento recibido.

La investigación traslacional es esencial para avanzar en el tratamiento del cáncer, y en nuestro laboratorio del CELLEX, el equipo liderado por el Dr. Prat y la Dra. Fara Braso trabaja en la identificación de biomarcadores para avanzar hacia una medicina de precisión y el desarrollo de nuevas terapias dirigidas. Las condiciones actuales del laboratorio permiten realizar técnicas de alta complejidad como el análisis multiómico (ADN, ARN, proteínas…), secuenciación de nueva generación (NGS), secuenciación de célula única, caracterización espacial digital, estudios traslacionales y preclínicos en modelos celulares, entre otros.

Investigación clínica

Descubre los proyectos y ensayos clínicos activos de esta unidad.
Ir al listado