Este miércoles se celebró el acto inaugural de la octava edición de la Summer School en la sede de la Fundació Vila Casas, con la presencia del Dr. Josep Maria Campistol, director general del hospital, y la Sra. Montserrat Viladomiu, vicepresidenta de la Fundació Vila Casas, que colabora desde el inicio de esta iniciativa, además de representantes de empresas e instituciones colaboradoras. La lección inaugural corrió a cargo del Dr. Aleix Prat, director del Instituto del Cáncer y Enfermedades de la Sangre del Hospital Clínic Barcelona.
Consulta el programa provisional de la Summer School 2025.
Las inscripciones a los distintos cursos y talleres se abrirán la primera semana de mayo.
Con una metodología innovadora y un enfoque interdisciplinar, la Summer School se consolida como un espacio de referencia para la formación y el intercambio de ideas entre profesionales de la salud, investigadores, pacientes, cuidadores y empresas. Sus ejes centrales son el fomento de la colaboración y el conocimiento compartido, la identificación de necesidades no cubiertas, la ampliación del conocimiento sobre los procesos hospitalarios y la promoción de nuevas perspectivas en salud y gestión sanitaria. En la última edición asistieron casi 2.000 participantes, presenciales y virtuales, a los 14 cursos ofrecidos. Para la edición de este año, se han organizado nuevamente 14 cursos y se prevé la participación de cerca de 100 ponentes nacionales e internacionales.
El programa de la octava edición de la Clínic Barcelona Summer School incluye conferencias, donde expertos nacionales e internacionales compartirán conocimientos sobre temas de actualidad en salud, investigación y gestión; mesas redondas, que permitirán debates sobre los retos y oportunidades en salud, investigación y áreas transversales con la participación de profesionales de diversas disciplinas. Paralelamente, el programa también incluye talleres prácticos en los que se han programado sesiones participativas para desarrollar habilidades concretas, abordando temas como la nutrición, la salud pública o la gestión de recursos... y también se han previsto espacios para presentar resultados y compartir conocimientos sobre temas emergentes y avances recientes en los ámbitos de la salud, la investigación, la innovación y la gestión sanitaria, entre otros.
A partir de esta edición, la Summer School cuenta con un Consejo Académico que vela por la coherencia, actualidad y relevancia de los contenidos, asegurando la calidad y el rigor de las propuestas formativas. El Consejo Académico, formado por profesionales referentes en formación, innovación y proyectos del hospital y de la atención primaria, tiene un papel clave en el diseño del programa formativo, garantizando que los cursos y actividades respondan a las necesidades de los participantes y cumplan con los más altos estándares académicos. El coordinador del Consejo Académico es el Dr. Joan Escarrabill, del Observatorio de Experiencia Paciente.