El proyecto está liderado por Carles Gomà, investigador del grupo Genómica traslacional y terapias dirigidas en tumores sólidos del IDIBAPS. En total, participan nueve instituciones de referencia en el ámbito de la investigación biomédica y la física médica: el IDIBAPS, el Hospital Clínico de Barcelona, el Helmholtz-Zentrum Dresden-Rossendorf y la University of Technology Dresde (Alemania), la KU Leuron (Bélgica), el Research Centre for Energy el Valle de Hebrón Institute of Oncology y el Hospital Sant Joan de Déu.
Hacia una radioterapia más precisa
La radioterapia es una de las herramientas más utilizadas en el tratamiento del cáncer, pero los rayos X tradicionales pueden afectar a tejidos sanos cercanos al tumor. La protonterapia es un tipo de radioterapia más precisa que permite concentrar la dosis de radiación en el tumor con menor impacto en los tejidos circundantes. A pesar de esta ventaja, la protonterapia presenta todavía limitaciones tecnológicas, como la falta de sistemas de imagen avanzados para monitorizar al paciente en tiempo real o la dificultad de adaptar el tratamiento a la anatomía diaria del paciente.
Este proyecto quiere impulsar nuevas tecnologías en protonterapia que superen las limitaciones técnicas actuales, mejoren su precisión y reducen aún más los efectos secundarios. Estas mejoras serán especialmente relevantes en cáncer pediátrico, en donde la reducción de la irradiación en tejidos sanos puede disminuir el riesgo de tumores secundarios a largo plazo.
Funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union. Neither the European Union nor the granting authority can be held responsible for them.