Genética, el principal factor de riesgo en la esquizofrenia
La genética no es el único factor de riesgo de la esquizofrenia, pero sí el más trascendente, con una importancia del 80% de la enfermedad.
La genética no es el único factor de riesgo de la esquizofrenia, pero sí el más trascendente, con una importancia del 80% de la enfermedad.
El jueves 3 de noviembre de 2022, la Fundació de la Marató de TV3 dio a conocer los proyectos de investigación que recibirán financiación de los fond1
El Grupo de Investigación Infancia y Entorno es el único grupo de investigación clínica conjunta sobre TEAF que hay en España y ha colaborado con el1
Eliminar las adversidades infantiles como el bullying evitaría uno de cada tres casos de esquizofrenia y promover el ejercicio físico evitaría uno de1
Entrevista a la Dra. Luisa Lázaro, Jefa de servicio de Psiquiatría y Psicología Infantil y Juvenil. Con ella hablamos sobre como las restricciones de1
Entrevista al Dr. Eduard Vieta, Jefe de servicio de psiquiatría y psicología. La pandemia ha tenido consecuencias en la salud mental de la población,1
Una encuesta realizada a las mujeres atendidas a la Unidad de Salud Mental Perinatal del Clínic ha mostrado que empeoró su salud mental durante el co1
El trabajo, publicado en la revista Molecular Psychiatry, del grupo Nature, es una meta-análisis con datos de 192 estudios epidemiológicos que incluy1
El Hospital Clínic de Barcelona ha celebrado este miércoles el Día Mundial de la Salud Mental Materna en el marco de una jornada celebrada en formato1
Cuidar la alimentación y mantener hábitos saludables también forma parte del cuidado de la salud mental. Para remarcar la importancia de la dieta par1