Este reconocimiento destaca la labor del hospital en la atención a los pacientes con Hepatitis C y su contribución para la eliminación de la enfermedad.
El papel del Clínic en el tratamiento de las hepatitis víricas
El Clínic ha sido un referente el abordaje de la Hepatitis C, liderando los estudios que permitieron la aprobación por parte de las agencias reguladoras de los tratamientos actuales para la enfermedad. Gracias a estos avances, la hepatitis C ha pasado de ser una patología crónica a una enfermedad curable en la mayoría de los casos. Además, el hospital ha diseñado circuitos asistenciales específicos para mejorar el acceso al diagnóstico y tratamiento.
En el año 2022, la Unidad de Hepatitis Víricas decidió dejar de funcionar como Unidad tras 10 años de éxito. Durante estos años, se atendieron más de 3.000 pacientes con hepatitis C, consiguiendo la curación en más del 95% de casos y lo que es más relevante, evitando la evolución de la enfermedad a fases más avanzadas. Actualmente, la atención a los pacientes con la infección se realiza en el Servicio de Hepatología con los mismos circuitos y estándares de calidad.
Reconocimiento a la labor en el abordaje de la hepatitis C
El acto de entrega se celebró el pasado lunes en la Sala Farreras Valentí del Clínic y contó con la participación de especialistas en hepatología y salud pública.
Entre ellos, el Dr. Josep Vidal, director del Instituto Clínic de Enfermedades Digestivas y Metabólicas, el Dr. Ramón Bataller, jefe del Servicio de Hepatología, y el Dr. Xavier Forns, que dirigió la Unidad durante 10 años. Todos ellos subrayaron el compromiso del hospital con la erradicación de las hepatitis virales.
La Dra. Sabela Lens, quien ha liderado el proceso de acreditación, explicó los proyectos más destacados y circuitos asistenciales asociados a la eliminación de la Hepatitis C. Por su parte, el Dr. Joan Colom, subdirector general de adicciones, VIH, ITS y hepatitis víricas del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, resumió los principales hitos conseguidos en la última década en poblaciones vulnerables, destacando aquellos en los que participó directamente la Unidad de Hepatitis del Hospital Clínic.
El Dr. Alejandro Forner, hepatólogo del Clínic y representante de la AEEH, explicó el proyecto de certificación del decálogo, así como el significado y valor de este reconocimiento. Por parte de AbbVie, participó el Sr. Ignacio Sanz.
Este reconocimiento reafirma el compromiso del Hospital Clínic con la innovación asistencial y la excelencia médica, consolidándolo como un centro de referencia en el abordaje de enfermedades hepáticas.