EBRAINS es una plataforma europea compartida de datos, atlas, métodos e instalaciones, creada para fomentar la investigación relacionada con el cerebro, así como para ayudar a traducir los últimos hallazgos científicos en innovación, en medicina e industria, en beneficio de los pacientes y de la sociedad.
Con su incorporación a EBRAINS, IDIBAPS refuerza su contribución al ecosistema de investigación europeo. "Desde el IDIBAPS, aportamos a esta infraestructura la plataforma de imagen y el banco de tejidos neurológicos del Biobanco", declara Mavi Sánchez-Vives, líder del grupo IDIBAPS Neurociencia de sistemas y enlace entre el IDIBAPS y EBRAINS. “Gracias a esta asociación, esperamos dar un salto cualitativo en el estudio y comprensión del cerebro y las patologías que le afectan, ya que confiamos en que EBRAINS facilitará la investigación y la innovación en neurociencias. A medio y largo plazo, esto repercutirá en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas”.
El director general de EBRAINS, Pawel Świeboda, celebra la unión del IDIBAPS, junto a otros centros del territorio español, a la plataforma. “Estamos encantados de dar la bienvenida a los nuevos miembros asociados de España porque estas instituciones aportan un nuevo valor añadido a EBRAINS. Además, su calidad científica será sin duda esencial para el éxito de nuestros futuros proyectos y desarrollos. Por último, queremos destacar que los socios españoles representan todo un espectro de actores, desde instituciones de investigación pasando por redes hospitalarias hasta empresas privadas, lo que enriquece la plataforma”.

Todos los investigadores académicos tienen acceso abierto a la amplia gama de conjuntos de datos cerebrales, al atlas cerebral multinivel, a las herramientas de modelado y simulación, a los recursos informáticos de alto rendimiento, y a las plataformas de robótica y neuromórfica de última generación de EBRAINS. En lo que refiere a los investigadores de la industria, también pueden utilizar la plataforma en virtud de acuerdos específicos.