"La cooperación entre Siemens y el Hospital Clínic se basa en una visión compartida de la evolución de la asistencia sanitaria, y estamos tratando de descubrir caminos innovadores para el cuidado del paciente", ha asegurado el Dr. Josep Maria Piqué, Director General del Hospital Clínic de Barcelona. "Juntos hemos hecho avances significativos, y hoy compartimos con satisfacción los resultados de nuestra exploración de las herramientas mínimamente invasivas para la evaluación y gestión del riesgo de muerte súbita cardiaca y de fibrosis en el hígado."
Resultados prometedores en la detección de cardiopatías
Para hacer frente a esta situación, los investigadores del Hospital Clínic están colaborando con Siemens en un enfoque innovador que permite determinar de forma más clara las posibilidades sufrir una MSC. En lugar de evaluar la función del corazón, los investigadores aplican técnicas de diagnóstico mínimamente invasivo para identificar la gravedad de la fibrosis cardíaca o cicatrización en el corazón, que es lo que aumenta el riesgo de MSC. De este modo, pueden conocer con más precisión los pacientes más aptos para beneficiarse de las medidas preventivas.
Se ha realizado un estudio prospectivo en 180 pacientes que muestra la viabilidad de la utilización de imágenes de resonancia magnética de alta resolución y de marcadores de diagnóstico in vitro en la evaluación mínimamente invasiva de la fibrosis cardiaca. Los resultados preliminares han sido muy prometedores.
"La evaluación de la fibrosis en el corazón podría tener un impacto significativo en la atención de pacientes con riesgo de paro cardiaco súbito", dijo Michael Reitermann, CEO de la División de Diagnóstico de Siemens Healthcare. "Este programa es sólo un ejemplo de cómo la colaboración con el Hospital Clínic de Barcelona se alinea con el compromiso de nuestra compañía de dotar a los profesionales sanitarios de la información que necesitan para luchar contra las enfermedades más graves".
Controlar de cerca la enfermedad hepática
Otra de las conclusiones de la colaboración entre Siemens y el Hospital Clínic de Barcelona es la utilidad de las pruebas de imagen y los análisis de sangre en la evaluación de la enfermedad hepática crónica. El programa que encabeza este estudio emplea el test Siemens ADVIA Centaur Enhanced Liver Fibrosis (ELF) (1) , un conjunto de biomarcadores estandarizados en una prueba para la evaluación de la fibrosis hepática, y ARFI, técnicas de imagen radiológica en las que se evalúa el tejido hepático de forma cualitativa y cuantitativa.
La reciente introducción de estas herramientas avanzadas en el manejo de pacientes con enfermedad hepática crónica está permitiendo a los médicos del Hospital Clínic controlar más de cerca la progresión de la enfermedad y ajustar en consecuencia las estrategias de tratamiento. La combinación del diagnóstico in vivo e in vitro podría evitar dos tercios de las biopsias de hígado.
Pero los resultados de la alianza entre estas dos organizaciones van mucho más allá y están contribuyendo al I+D+i científico a través de la presentación de varias patentes sobre medicina fetal, de precisión y oncología en la Oficina de Patentes de EE.UU; la publicación de artículos originales en 28 revistas médicas, la realización de 51 presentaciones en reuniones científicas y la puesta en marcha de 15 programas relacionados con condiciones clínicas de lo más diversas, en los que en total han trabajado 46 profesionales y han colaborado 7.846 pacientes.
Nota:
(1) La disponibilidad del producto puede variar según el país y está sujeto a requerimientos regulatorios variables. No disponible su venta en los EUA.