Los proyectos que se coordinan desde la Dirección de Innovación cubren diversas tipologías en diferentes áreas clínicas. Del 100 % de los registros de propiedad efectuados, destacan los centrados en proyectos de diagnóstico y prognosis, con un 21%, seguidos de los de software y los terapéuticos, ambos con un 18%. Los proyectos de terapia celular llegan a un 8%, mientras que un 1% es para proyectos en organismos.
En el ámbito de la Prospectiva Tecnológica y Evaluación de la Innovación y Nuevas Tecnologías, destacó la unicidad de la Asesoría Tecnológica en Salud (Health Technological Assessment o HTA) que lleva a cabo el Clínic, gracias al uso de dos herramientas: el Mini- HTA, que reúne 4 aspectos relevantes como son la tecnología, el paciente, la organización y la economía, y un algoritmo registrado llamado Matrix4value, que discrimina las propuestas de nuevas tecnologías de la salud en base a un análisis de riesgos y beneficios.En cuanto a la Integración de Tecnologías y Eficiencia Asistencial, el Dr. Bigorra habló del Grupo de Trabajo constituido para la candidatura del KIC (Comunidades de Innovación y Conocimiento) InnoLife (Innovation for Healthy Living and Active Aging) que encabeza el Health University Barcelona Campus (HUBc) y Biocat y cuenta con la participación de la escuela de negocios IESE y de la Obra Social "la Caixa" en el Estado Español. Este grupo se integró a finales de 2012 en un consorcio europeo con nodos en el Reino Unido, Bélgica, Suecia y Alemania, y con el Imperial College de Londres, la Universidad de Oxford, el Karolinska Institutet, el Max Plank Institute, el cluster BioRN o la Universidad de Leuven, entre otros.
Por su parte, el Dr. Joan Escarrabill presentó el "Barcelona Virtual Health Practice (VHP) : impacto de la digitalización en la práctica clínica", una estrategia de promoción del uso consistente de la tecnología a lo largo de todas las fases del ciclo asistencial para incrementar el contacto con el paciente, reducir las visitas presenciales y obtener el valor máximo en términos de salud y bienestar. El objetivo de Barcelona VHP es conseguir aumentar el valor de la atención que se ofrece a los pacientes, pensando al mismo tiempo en la sostenibilidad del sistema.