El documental “ARI, una historia de amor y vida”, estrenado en los cines MOOBY Bosque el año pasado y que narra la inspiradora historia de Ariana Benedé y el impacto del Proyecto ARI en el desarrollo de la terapia CAR-T en el hospital Clínic Barcelona, ha sido galardonado con múltiples premios en festivales internacionales de cine. Este reconocimiento destaca la relevancia de la historia y la trascendencia de los avances científicos impulsados por el Clínic-IDIBAPS en el tratamiento de diferentes tipos de tumores sólidos o enfermedades hematológicas. Además, la investigación se centra también en mejorar la funcionalidad de los CAR-T una vez llegan al tumor.
Desde su estreno, el documental ha emocionado a audiencias en todo el mundo y ha sido seleccionado y galardonado con múltiples premios en diferentes festivales internacionales de cine:
- Premio al Mejor Documental sobre Salud y Medicina en los Sicilian Film Awards – Madonie Film Festival (Palermo, Sicilia, Italia).
- Mención Especial de Jurado y Premio al Mejor Montaje en el Life Beyond Life Film Festival (Turín, Italia).
- Premio al Mejor Documental Internacional Científico en el Baños de Agua Santa Internacional Film Festival (Baños de Agua Santa, Ecuador).
- Premio al Mejor Largometraje Documental en el Festival Internacional de Cine Documental PampaDocFest (La Pampa, Argentina).
- Premio Moving Mountains en el Iris Global Health Film Festival (Boulder, Colorado, USA)
- Selección Oficial a Documental en el Girona Film Festival (Girona).
- Selección Oficial a Documental en el Som Cinema – Festival del Audiovisual Catalán (Lleida).
- Selección Oficial al Mejor Mediometraje en el MADRIFF – Madrid Indie Film Festival (Madrid).
- Selección Oficial al Largometraje Documental Internacional en el Peloponnisos International Documentary Festival (Peloponeso, Grecia).
- Selección Oficial a Documental en el Kuala Lumpur International Film Academy Awards (Kuala Lumpur, Malasia).
Este reconocimiento internacional al documental dirigido por Ricard Mamblona refleja el valor de una historia que trasciende fronteras y que pone en el centro la importancia de la investigación y la innovación médica. “ARI, una historia de amor y vida” continua su recorrido por festivales, sensibilizando a la sociedad y consolidando el legado de Ariana Benedé. Aunque ella no pudo beneficiarse directamente del tratamiento CAR-T, luchó incansablemente hasta el final para asegurarse de que otros pacientes podrían tener una oportunidad que, ahora, ya es una realidad. Hoy en día, el esfuerzo y el compromiso de Ari continúa transformando la vida de muchas personas a través de la inmunoterapia y la terapia CAR-T.
El documental, producido por DOCME Films con la colaboración del IDIBAPS y la financiación de la Fundación Gloria Soler, está disponible en la plataforma 3cat. Su impacto es un reflejo del esfuerzo conjunto de profesionales, investigadores y la sociedad para continuar avanzando en la lucha contra el cáncer.