Como reiteró el Dr. Campo a lo largo de la conferencia, la piel es un órgano vivo, en continua regeneración, y por ello es muy importante evitar posibles agresiones y cuidarla diariamente. También habló de las consecuencias del cronoenvejecimiento, como pueden ser la sequedad de la piel, la perdida de elasticidad y el cambio de textura. El cronoenvejecimiento está determinado genéticamente, pero hay ciertos elementos que aceleran su desarrollo: las sustancias tóxicas -como el tabaco o el exceso de alcohol-, los cambios hormonales -como la menopausia- o la radiación solar. El Dr. Campo alertó de los daños irreparables que causa el sol en nuestra piel, ya que facilita la aparición de cánceres como el melanoma o el carcinoma.
Después del turno de preguntas por parte de los asistentes al conferenciante, se anunció la siguiente conferencia del ciclo, prevista para el jueves 30 de septiembre con el título “Qué podemos esperar de la oncología moderna” y que estará a cargo del Dr. Pere Gascón, del Instituto Clínic de Enfermedades Hematológicas y Oncológicas (ICMHO).