

En el apartado de oportunidades, el Director de Innovación habló del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, el EIT y de sus comunidades asociadas, KIC (Knowledge and Innovation Communities), comunidades de conocimiento e innovación transnacional con personalidad jurídica propia y capacidad financiera y de gestión, que tienen como objetivo principal potenciar y lograr una posición de liderazgo mundial en toda la cadena de la innovación (de la educación en la generación de servicios y productos) El Hospital Clínic, junto con el Campus de Excelencia de la UB, Biocat, IESE y Fundación La Caixa, forma parte de una candidatura europea de KIC en Salud liderada por el hospital universitario Karolinska de Suecia y el Imperial College del Reino Unido.
Seguidamente al Dr. Bigorra, el Prof. Giles WL Boland, Profesor de Radiología de la Facultad de Medicina de Harvard y subdirector de Radiología del Massachusetts General Hospital, dictó la conferencia Precision Imaging in the Era of Personalized Medicine. El Dr. Boland destacó la importancia de la atención al paciente -el paciente es lo primero- y la evolución de esta atención desde la medicina intuitiva de la antigüedad, pasando por la medicina actual basada en la evidencia, hacia una futura medicina mucho más precisa y personalizada con base en los genotipos y los fenotipos de los pacientes. También profundizó en la cadena de valor de la Radiología (planificación, protocolización, procedimiento e información) con la experiencia de paciente como eje central, incidiendo en las ventajas que ofrecen los avances tecnológicos y las nuevas aplicaciones. Por último, el Dr. Boland habló de los retos que puede plantear esta nueva medicina personalizada en cuanto a diagnóstico y eficacia de los tratamientos.
La Jornada del CINTEC se cerró con el turno de discusión general de todos los presentes.
El Dr. Giles WL Boland
El Dr. Giles Boland es Profesor de Radiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard y el vicedirector de Radiología del Massachusetts General Hospital. Sus áreas de especialización incluyen la Práctica, la gestión de flujos de trabajo, el liderazgo, las tecnologías de la información (PACS, Teleradiología, reconocimiento de voz, soporte de decisiones) y el desarrollo de nuevos mercados. Ha escrito numerosos artículos especializados y ha realizado cerca de 60 presentaciones en más de 15 países. También, es editor asociado de la revista American College of Radiology y de Radiology y tiene una amplia experiencia en la industria en biomarcadores de imagen en el desarrollo de medicamentos. Radiólogo activo, sus intereses se centran en las imágenes abdominales.