El insigne hepatólogo, colega y compañero del Servicio de Hepatología del Clínic Dr. Miquel Bruguera fue el encargado de hacer una glosa de la figura del Dr. Rodés. Comenzó presentando al homenajeado como "mentor y amigo durante 20 años" y como científico hecho a sí mismo. El Dr. Bruguera destacó el impulso y la importancia que, primero desde la Unidad de Hepatología del Clínic (creada en 1967) y luego desde el Servicio de Hepatología del mismo centro (creado en 1972), el Dr. Rodés dió a la investigación sobre las enfermedades hepáticas y a la formación de los miembros del Servicio, con la creacion de las becas predoctorales para los residentes y con el establecimiento de los "años sabáticos", financiados por los propios médicos del hospital, para que los profesionales del Clínic pudieran dedicarlo a la investigación y a su formación. Estas medidas llevaron al Servicio de Hepatología del Clinic y a sus profesionales a la primera línea mundial en el conocimiento de las enfermedades hepáticas. Y todo ello lo consiguió el Dr. Rodés, en palabras del Dr. Bruguera, "siempre con una gran gentileza en su trato personal".
Después de las palabras de presentación del Bruguera, el Secretario del Govern de la Generalitat Jordi Baiget hizo lectura del Decreto por el cual se otorga la Medalla de Oro al Dr. Joan Rodés y en donde se resume, en pocas palabras, toda una vida de trabajo y tenacidad, de asistencia, investigación, docencia, producción científica y de nombramientos, premios nacionales e internacionales y reconocimientos a la gran labor del homenajeado en pro del conocimiento de las enfermedades hepáticas.
Crédito imágenes: Generalitat de Cataluña.