Se celebra el kick-off meeting del proyecto ASPIRE-AECC para la investigación en cáncer de hígado
Financiado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), ASPIRE-AECC está coordinado por el IDIBAPS y el Centro de Investigación del Cáncer de1
Financiado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), ASPIRE-AECC está coordinado por el IDIBAPS y el Centro de Investigación del Cáncer de1
El investigador del IDIBAPS Josep M. Llovet ha participado en las nuevas guías americanas de la AASLD para el abordaje del carcinoma hepatocelular, e1
Investigadores del Clínic-IDIBAPS y la Universidad de Barcelona publican un artículo de revisión en la revista Nature Cancer en el que describen las1
Investigadores del Clínic-IDIBAPS han definido una nueva clase molecular que permite caracterizar el cáncer hepático más frecuente.
La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del carcinoma hepatocelular. Investigadores del Clínic-IDIBAPS publican una revisión en la revista N1
La revista Journal of Hepatology ha publicado la actualización del modelo BCLC (Barcelona Clínic Liver Cancer), diseñado por investigadores del Clíni1
Investigadores del IDIBAPS han liderado un estudio, publicado en la revista Gastroenterology, en el que se analizan los ensayos clínicos publicados e1
Investigadores del IDIBAPS han elaborado el mapa molecular del tipo más frecuente de cáncer de hígado, el carcinoma hepatocelular, cuando el origen e1
Recientemente se ha publicado la Guía de Práctica Clínica (GPC) de carcinoma hepatocelular (CHC), coordinada por investigadores del Hospital Clínic-I1
Un artículo que publica la revista Nature sugiere que la inmunoterapia es eficaz en pacientes con hepatocarcioma de origen vírico pero, en cambio, no1