En el caso del trasplante de hígado, el procedimiento es muy complejo y comenza con la evaluación del posible candidato; sigue la inclusión en la lista de espera, el trasplante propiamente dicho, el posoperatorio hospitalario y el seguimiento en consultas externas. Todo el equipo de trasplante hepático procura por la seguridad del paciente durante todo el proceso, para obtener siempre los mejores resultados y para dar al paciente el acompañamiento, información y satisfacción que necesita.
Por este motivo, el Dr. Navasa quiso compartir micrófono con los compañeros del Clínic que se dedican al trasplante desde distintos ámbitos: la coordinación, la gestión y administración, la donación y la asistencia. Así, presentados por el Dr. Navasa, el Dr. Adalia habló de los donantes; la Sra. López, de la preparación para el trasplante; la Sra. Garcia, del seguimiento del paciente una vez trasplantado; el Sr. Josep M. Martínez compartió emocionado sus experiencias como trasplantado hepático, desde el tiempo de espera hasta la actualidad; y, finalmente, la Dra. Al Shwely habló de la cirugía en el caso del trasplante de hígado. Todos ellos hicieron especial mención sobre la consideración que merecen los donantes y las familias, ya que sin su generosidad y también al trabajo de los coordinadores de trasplantes de órganos, el trasplante hepático no sería posible.
Después del turno de preguntas de los asistentes se presentó la siguiente conferencia del ciclo, que con el título “Las intoxicaciones más habituales en el ámbito doméstico. Estrategias de prevención" irá a cargo del Dr. Emilio Salgado, del Servicio de Toxicología del Hospital Clinic. ¡Les esperamos!