En las jornadas, celebradas los días 14, 15, 16, 21 y 22 de enero, participaron más de 20 personas cada día. El objetivo de las jornadas es presentar a los recién llegados la institución, sus espacios y sus procesos, así como ofrecer herramientas para afrontar los próximos años. De hecho, el 27 y 29 de enero, el programa incluyó visitas a los espacios del Campus Clínic para que las personas interesadas pudieran conocer más detalles.
Durante la primera sesión, Elías Campo, director del IDIBAPS, dio la bienvenida a todos. A continuación, Cristina Fillat, jefa del grupo de investigación en Terapia génica y cáncer, junto con los coordinadores de los programas de doctorado de la UB y la Oficina de Acciones Institucionales, ofrecieron una charla informativa sobre las opciones que tendrán en los próximos años en el IDIBAPS. Posteriormente, se llevó a cabo una mesa redonda sobre una de las señas de identidad del IDIBAPS: la investigación traslacional. En ella, Josep M Llovet, jefe del grupo de Investigación traslacional en oncología hepática, Marianna Spatola, investigadora en el grupo de Patogénesis de las enfermedades neuronales autoinmunes, Pau Sancho-Bru, jefe del grupo Plasticidad y reparación tisular en enfermedades hepáticas, y Carlos Fernández de Larrea, jefe del grupo Mieloma, amiloidosis, macroglobulinemia y otras gammapatías, discutieron sobre los beneficios que este tipo de investigación puede aportar.
Los días siguientes, las actividades estuvieron a cargo del personal investigador y de apoyo del centro, quienes organizaron charlas y actividades participativas sobre la integridad en la investigación, la sostenibilidad, la coordinación y relación entre la publicación de artículos científicos – la explotación de los resultados – la comunicación, o las opciones al finalizar el doctorado (dentro y fuera de la academia). También, actuales y antiguos miembros de la PhD community compartieron su experiencia como personal investigador y dinamizaron actividades sociales para que los participantes crearan una red de apoyo. Asimismo, Anna Muro, del Departamento de Psicología Básica, del Desarrollo y de la Educación de la UAB, ofreció una sesión de orientación sobre salud mental y bienestar a los asistentes. Finalmente, y para concluir las jornadas, también se ofrecieron visitas al Centro de Diagnóstico Biomédico (CDB) del Hospital Clínic y a las plataformas del IDIBAPS.
Desde la Oficina de Acciones Institucionales, organizadores principales de la actividad, han querido agradecer la participación y el compromiso de todo el personal interno del IDIBAPS, de la PhD Community, de la UAB, por su apuesta por la salud mental y el bienestar del personal investigador, y de la UB, por las presentaciones sobre las oportunidades para la comunidad predoctoral. "Gracias a la colaboración de todos y todas, los PhD Welcome Days han sido un gran éxito, creando un espacio de crecimiento y conexión único para nuestra comunidad predoctoral".