¿Qué es el pian?
El pian es una enfermedad tropical crónica producida por el Treponema pallidum pertenue, bacteria en forma de espiral similar a la sífilis, y que afecta principalmente la piel y los huesos de los niños los cuales, a largo plazo, pueden sufrir deformidades óseas graves. La enfermedad afecta a más de dos millones de ninos y niñas y hasta 15 millones están infectados en las regiones más pobres del mundo, sobre todo en las zonas rurales donde prevalecen condiciones de superpoblación, suministro de agua deficiente y falta de medidas sanitarias e higiénicas.
La erradicación, ahora más cerca
En 1952 y 1964, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) llevaron a cabo campañas para erradicar el pian mediante penicilina inyectable, con el resultado de una reducción en un 95% de la prevalencia de la enfermedad. Con el tiempo, sin embargo, las campañas fueron perdiendo fuerza, propiciando el resurgimiento de la enfermedad en comunidades pobres de África, el Sureste Asiático y el Pacífico. El pian entró así a formar parte de las enfermedades infecciosas tropicales desatendidas crónicas.
Los resultados del estudio se publicaron en enero de 2012 en la revista especializada The Lancet con el título Single-dose azithromycin versus benzathine benzylpenicillin for treatment of yaws in children in Papua New Guinea: an open-label, non-inferiority, randomised trial. El trabajo demostraba la eficacia de un tratamiento antimicrobiano oral, la azitromicina, contra la enfermedad de pian: una sola dosis ya se mostraba efectiva contra esta enfermedad tropical desatendida.
La facilidad de este tratamiento oral animó a la OMS a iniciar el camino de la erradicación definitiva del pian para 2020; a este efecto, el pasado mes de marzo se reunieron en Ginebra (Suiza) los representantes de 46 países endémicos de esta enfermedad para coordinar la estrategia y el inicio de la campaña mundial de erradicación. Como declara el Dr. Mitjà en el blog: "En uno o dos años, un país que haya implantado esta estrategia estará libre del pian, con un coste de apenas 0,70 céntimos de dólar (0,52 euros) por persona. El pian cumple los criterios científicos para la erradicación. "
Sin embargo, a pesar del bajo costo del tratamiento, el pian es una enfermedad tropical desatendida y se encuentra eclipsada por otras enfermedades mortales como el sida, la tuberculosis o la malaria a la hora de conseguir los fondos necesarios.
Los Premios de la Fundación Príncipe de Girona
Los premios se otorgan en cinco categorías: cuatro premios individuales a jóvenes y un quinto premio a una entidad que trabaje en favor de la juventud, especialmente en el fomento del espíritu emprendedor, de la empleabilidad y la inserción laboral, el educación, la vocación y el talento.