La Red Catalana de Hospitales sin Humo tiene como objetivo asegurar un ambiente limpio de humo, sensibilizar y formar a los profesionales de los centros sanitarios sobre el tabaquismo, establecer programas de cesación tabáquica y promover actividades de prevención y control del tabaquismo. Anualmente, la XCHF evalúa la implantación de las medidas para el control del tabaquismo en cada centro, siguiendo las recomendaciones de la Red Internacional de Hospitales sin Humo (ENSH), con la medición de los hitos y los progresos conseguidos en función de distintos indicadores. El grado de cumplimiento de estos indicadores clasifica la acreditación final de los centros en 5 categorías: miembro, bronce, plata, plata con mención oro, y oro.
La Red en el Clínic
El recinto está libre de humo y así está señalizado, siguiendo lo que marca la Ley 42/2010 de control del tabaquismo. El día 31 de mayo, com cada año, el centro celebra el Día Mundial Sin Tabaco que propone la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Comité Promotor del proyecto en el Clínic está formado por Dr. Antoni Trilla (Presidente); Sra. Emilia Abad; Sra. Montserrat Ballbé; Sr. Amadeu Bergés; Sra. Pilar Buera; Sra. Carme Hernández; Sra. Begoña Ibáñez; Sra. Maria Mateu; Dra. Silvia Mondón (Secretaria); Dra. Victòria Olivé; Sra. Rosa Oliveras; Sra. Sebastiana Quesada; Sr. Miguel Santiago; Dr. Manel Santiñá (Coordinador); Dr. Jacobo Sellarés; y Dr. Jordi Vilardell.
Las líneas de trabajo que desarrolla el Comité son:
- Preservar las dependencias y el entorno del hospital libre del humo del tabaco.
- Señalizar las áreas del hospital como libres de humo de tabaco.
- Realizar Promoción de la Salud, sensibilizando tanto a los trabajadores como a los ciudadanos sobre los riesgos del consumo del tabaco.
- Ofrecer ayuda a los pacientes fumadores y a los trabaajadores (tríptico) para que dejen de fumar.