En este caso concreto, el fracaso del tratamiento farmacológico inmunosupresor (aunque se desconoce su causa, numerosas hipótesis apuntan el origen autoinmune de la colitis ulcerosa), motivó la realización de la cirugía para la extracción total del órgano afectado. “Cuando la intervención quirúrgica se justifica por la enfermedad resistente al tratamiento inmunosupresor, la colectomía total y posterior reconstrucción del órgano se plantean como la única solución”, apunta el Dr. de Lacy. Este paciente era el candidato perfecto para someterse a una cirugía mínimanente invasiva, debido a su cuadro de gravedad marcado por malnutrición, anemia o la ingesta frecuente de fármacos esteroides.
Durante la operación todos los instrumentos quirúrgicos se introdujeron a través del ano para evitar incisiones abdominales dolorosas. Esta nueva técnica ha sido desarrollada para alcanzar mejores resultados que la cirugía laparoscópica, e incluso quee la cirugía NOTES, técnicas mínimamente invasivas que garantizan numerosas ventajas: disminución de dolor, menor estancia hospitalaria y mejores resultados oncológicos. La técnica MANOS fue realizada a través de tres puertos laparoscópicos en el abdomen, de 12, 3 y 5mm cada uno. El de mayor diámetro se utilizó para la posterior ileostomía (abertura en la pared abdominal que se hace durante una cirugía para llevar los desechos fuera del cuerpo cuando el colon o el recto no funcionan correctamente). Gracias al trabajo conjunto de este equipo de expertos, la cirugía ha dado un paso más y hoy permite operar con éxito enfermedades inflamatorias crónicas sin dejar cicatrices, a diferencia de la citada laparoscopia, cuyas cicatrices se reducen a 4 ó 5 mínimas incisiones.
“El procedimiento se realizó porque se vio como la única solución posible”, destaca el Dr. de Lacy. Nunca antes se había realizado esta operación a través del recto, pero el equipo del Clínic ha probado que es una vía segura y extrapolable a futuros casos. “El resultado, tras cuatro horas de intervención, ha sido exitoso, y ha confirmado la nueva técnica MANOS como una fiable herramienta quirúrgica”, concluye.