En su narración, los cuatro coinciden en la rápida respuesta que pudo ofrecer el Clínic a la grave situación planteada, con la llegada de 19 víctimas con heridas y/o politraumatismos, algunas de ellas en estado crítico, poco tiempo después de los hechos; cómo se coordinaron diversos equipos médicos, quirúrgicos y enfermeros, se dispusieron los quirófanos, se habilitaron diversos espacios para las víctimas y sus familiares, cómo se activaron protocolos o ser realizó el acompañamiento de los familiares de heridos ingresados, cómo se llevaron a cabo gestiones para identificar a los heridos y reunir a las familias...
Comentan la experiencia del hospital en la atenció urgente a heridos politraumáticos en una ciudad como Barcelona y la mucha -y buena- preparación de sus profesionales, como elementos que ayudaron a conseguir que todos los ingresados sobrevivieran a las heridas. También recuerdan la generosidad mostrada por el colectivo Clínic, la entrega de quienes se presentaron en el centro aún estando fuera de servicio, de turno o incluso estando de vacaciones, de los que llamaron por teléfono para ofrecerse, y también de los ciudadanos que hicieron cola delante del Banco de Sangre. Y los nervios, la tensión y el cansancio por el esfuerzo mantenido durante horas y jornadas, unas horas y jornadas que comenzaron como un "día normal" en Urgencias de un gran hospital en un mes de agosto.
Autoria imágenes: página de Facebook "Testimonis sense por". ; Jikatu