En su inicio, después de los estudios preliminares del proyecto -Enero de 2011- se procedió al traslado parcial del área médica, de gestión y administrativa del ICGON a la escalera 5 planta 5. Posteriormente, se trasladó la actividad asistencial de Ginecología, Histeroscopia y Urodinamia, que se encontraban en la escalera 5 planta 2, a unas dependencias provisionales de la escalera 3-5 planta 3.
En una segunda fase -Febrero de 2011-, se iniciaron las obras de renovación estructural de las áreas de la escalera 5 y plantas 2 y 4, incluido en descenso de los forjados de las dos plantas para liberar las plataformas de las galerías y la remodelación integral de la zona del ascensor y la escalera. En esta nueva área, la actividad de Ginecología, Histeroscopia y Urodinamia queda agrupada de forma integrada en una nueva zona común asistencial, que comprende un box quirúrgico, el despacho de Suelo Pelviano, la sala de exploración, un box postquirúrgico, en almacén, la sala de reeducación del Suelo Pelviano, los despachos de Urodinámica 1 y 2, un local técnico, los despachos de Ecografía, un despacho de médico de guardia, un office, la sala de Fluxómetro, los lavabos , la zona de recepción y la sala de espera de pacientes.
Mejoras tecnológicas
Sin solución de continuidad, a partir de la semana del 7 de febrero se procederá a la tercera parte -y última- de este gran proyecto de modernización, con la remodelación total de la zona de médicos, de gestión y de administración del ICGON que se encuentra en la escalera 3-5 planta 3. Se prevé que las obras estén ultimadas el próximo mes de abril 2012.