Human Resources Strategy for Researchers (HRS4R)

Los aspectos profesionales, la captación de talento, las condiciones laborales y la supervisión del personal investigador son aspectos primordiales en el IDIBAPS. Por tanto, con el objetivo de garantizar un ambiente de trabajo más estimulante y favorable, y tomando como referencia la Carta europea del investigador y el Código de conducta para el reclutamiento de investigadores, se trabaja en un proceso de mejora continua llamada Human Resources Strategy for Researchers (HRS4R).

El IDIBAPS recibió el sello “HR Excellence in Research” por parte de la Comisión  Europea el 25 de abril de 2015. Desde ese momento, se han realizado muchas acciones de mejora con la intención de beneficiar a toda la comunidad investigadora.

Documentos relativos a HRS4R

Logros

Resumen de actividades 2024 
A lo largo de 2024, se han organizado diversas actividades para doctorandos, así como una consulta específica para el personal postdoctoral, con el fin de desarrollar programas estructurales para este colectivo. Se ha actualizado el Código de Buenas Prácticas de IDIBAPS y se ha iniciado el plan de acción Reforming Research Assessment (2024-2028), vinculado a la adhesión de la institución a CoARA. Puedes consultar un resumen de nuestros logros de este año aquí

Más formación para el personal investigador 
En 2024, se han celebrado cuatro sesiones de Toolbox, una de ellas dedicada a la Inteligencia Artificial y otra al Mindfulness. También se ha comenzado a diseñar e implementar un programa formativo para técnicos de laboratorio y plataformas. Además, se ha abierto su participación en otras formaciones ofrecidas por Stepping Stone. 

IDIBAPS celebra la tercera edición del PhD Day en el Paraninfo de la UB 
El pasado mes de mayo tuvo lugar la tercera edición del PhD Day, con más de 100 asistentes. Este año se realizaron charlas sobre transferencia de conocimiento, sostenibilidad y divulgación científica, además de una sesión de pósters y un concurso de presentación oral de la tesis en 3 minutos. 

Primera edición de los PhD Welcome Days 
En enero se celebraron unas jornadas de bienvenida institucional para los estudiantes de doctorado de primer año, donde se ofrecieron diversas actividades y talleres. El principal objetivo de estas jornadas, además de proporcionar herramientas para la realización de la tesis y la estancia en la institución, fue fomentar un sentimiento de pertenencia y establecer una red que impulse futuras colaboraciones. 

Resumen de actividades 2023 
A lo largo de 2023 se alcanzaron varios retos: la publicación de una política institucional sobre ciencia abierta, que derivó en diversas actividades formativas para los investigadores; la incorporación de la perspectiva del colectivo LGBTQIA+ y la diversidad en el mundo de la ciencia e investigación; y la planificación de formaciones específicas para técnicos de laboratorio. Además, se celebró la segunda edición del PhD Day. 

Participación en grupos de trabajo (2023) 
Un miembro de nuestra institución participó en un grupo de trabajo sobre la implementación, el seguimiento y las buenas prácticas de la HRS4R, coordinado por REGIC, y fue invitado como ponente en un ciclo de seminarios ofrecidos por CIMNE, dedicados al reconocimiento HRS4R. 

Incremento de las charlas Toolbox
A lo largo de 2023, hemos incrementado el numero de sesiones Toolbox. Se han realizado cinco charlas, cuatro de elles relacionades con la Ciencia Abierta. Podéis encontrar la programación aquí.

Nuevas Career Sessions
Desde su implementación el año pasado, se han continuado celebrando Career Sessions dentro del programa formativo Stepping Stone, promoviendo el desarrollo de carrera y favoreciendo la interacción entre los investigadores. A lo largo de 2023 se han realizado cuatro, una de elles fue el PhD Day.

STEM Day LGTBIQA+
Con motivo de la celebración del STEM Day LGTBIQA+, desde IDIBAPS pudimos entrevistar a Simón Perera y Sergi Castellví sobre la importancia de la visibilización de este colectivo dentro de la investigación. La igualdad de género es el primero paso para conseguir una ciencia diversa e inclusiva, no obstante hace falta ampliar hacia otras perspectivas y realidades.

Diversidad dentro de la investigación biomédica
Durante el mes de julio (20239 se celebró la Clínic Barcelona Summer School. Dentro de estas formaciones, se realizó un taller sobre The value of Diversity in Biomedical Research, dedicada a explorar el valor, tanto para los investigadores como para la sociedad, de abordar diferentes temas de investigación, metodologías y enfoques centrados en la diversidad en biomedicina.

Se celebra la segunda edición del PhD Day 
El 12 de junio se celebró la segunda edición del PhD Day, donde asistieron más de 100 personas. Se abordaron temas como la salud mental, la divulgación científica y la sostenibilidad en la investigación. También hubo una sesión de posters y presentaciones orales.

Primera política institucional de ciencia abierta 
El pasado mes de abril se aprobó la primera política de ciencia abierta de la FRCB-IDIBAPS con el objetivo de alinear la normativa interna del centro con los requisitos y las prácticas Internacionales. Para promover y facilitar la implementación se han elaborado varios manuales y guías.    

Resumen de actividades 2022 
Este año, IDIBAPS renovó su reconocimiento HR Excellence in Research, actualizando su plan de acción. Algunas de las acciones más destacadas fueron: la actualización del Plan de Igualdad de Género, la implementación de las Career Sessions y la creación de un Comité de Internacionalización. 

Nuevo plan de igualdad de género
El año 2022 se publicó el nuevo plan de Igualdad de Género, elaborado por la Comisión de Igualdad de la FRCB-IDIBAPS de acuerdo con el diagnóstico establecido en 2021. Para empezar con la implementación del plan, se celebraron dos actos para la sensibilización y promoción del talento femenino: una entrevista a tres científicas donde nos hablan sobre porque todavía existe el “techo de cristal” y, juntamente con el PRBB se celebró una mesa redonda sobre los efectos de la maternidad en la carrera científica.

Mejora en las sesiones de Toolbox 
Durante el 2022, se mejoraron las sesiones de Toolbox incorporando una nueva dinámica en las charlas, añadiendo la opción de poder reunirse con el ponente a título individual una vez finalizada la sesión, favoreciendo así un ambiente más participativo.  

Implementación de las Career Sessions 
Desde la implementación de las Career Sessions, el año 2022 se celebraron cuatro, destinadas a toda la comunidad investigadora con la idea de favorecer las interacciones entre los investigadores (R1-R4). Estos talleres fomentan el desarrollo de la carrera investigadora aportando herramientas “no científicas”. Al ser talleres participativos favorecen la interacción entre los participantes y se amplía la red de trabajo entre ellos.  

Renovación del reconocimiento europeo "HR Excellence in research"
En mayo de 2022, tres expertos internacionales llevaron a cabo una auditoría en línea para evaluar la evolución realizada en el Instituto en el marco de la HRS4R. Participaron cerca de 40 miembros del personal de investigación y gestión. Como resultado, el reconocimiento HRS4R fue renovado por tres años más, hasta 2025.

Resumen de actividades 2021 
Se creó una nueva sección en la web de la institución, "Trabajar en IDIBAPS", donde se ofrece acceso a toda la información sobre HRS4R y se implementó el ciclo de charlas Toolbox. Junto con toda la comunidad investigadora, se trabajó y consensuó el nuevo plan de acción con vistas a la renovación del reconocimiento. 

Se aprueban nuevos grupos y perfiles profesionales para el personal del IDIBAPS como de la FCRB
Todos los contratados del IDIBAPS y la FCRB fueron clasificados de acuerdo con estos nuevos perfiles que los agrupan según sus tareas y responsabilidades.

Publicar en acceso abierto es el tema principal de una sesión organizada para la comunidad investigadora
Se organizó una sesión para promover la ciencia abierta en el marco del ciclo de charlas Toolbox y, a su vez, se presentó la política institucional de ciencia abierta para las publicaciones.  

Está disponible la primera formación sobre cómo realizar contrataciones abiertas, transparentes y basadas en el mérito para posibles entrevistadores
12 empleados del IDIBAPS y FCRB participaron en esta actividad formativa en 2021 para mejorar las prácticas de contratación en el Instituto.

Se inaugura “Toolbox, IDIBAPS talks series”, charlas para todo el mundo enfocadas en temas de interés general
El nuevo ciclo de charlas IDIBAPS comenzó en 2021 e incluyó tres sesiones.

Se nombra una nueva Comisión de Igualdad de Género
En 2021, esta nueva Comisión se reunió por primera vez para recopilar datos para la realización del diagnóstico y diseñar un nuevo Plan de Igualdad de Género.

Ha comenzado la fase de renovación del logo “HR Excellence in research” y el IDIBAPS está plenamente dedicado a ello
En 2020 se lanzó una campaña de comunicación para involucrar a toda la comunidad e invitarlos a responder la encuesta: tuvo 255 respuestas.

El programa de formación Stepping-stone es de alta calidad y beneficia las carreras de los investigadores, pero aún puede mejorar
Las tres primeras ediciones del programa se revisaron a través de una evaluación de impacto que incluyó un proceso participativo con los investigadores.

Se lanza una campaña de comunicación "Talent femení: les científiques parlen"
El Institut promueve la igualdad de género a lo largo de 2019-2020 mediante 9 vídeos cortos difundidos por las redes sociales donde las protagonistas principales son algunas de sus investigadoras. 

Se actualizan algunas políticas institucionales y se crean nuevas
A lo largo de 2019, se aprueba una nueva versión de la estrategia de carrera investigadora, se aprueba la nueva regulación para la creación de empresas spin-off  y el Código de buenas prácticas científicas se actualiza y amplía.

Se ayuda a la “PhD community” en la organización del primer PhD day
Se da soporte a la asociación que agrupa a los investigadores predoctorales de IDIBAPS para realizar esta actividad para promover la interacción entre ellos.

El Plan estratégico del Institut (2018-2022) incluye HRS4R
La HRS4R pasa a formar parte de la estrategia del Instituto de manera formal desde la aprobación del plan estratégico.

La autoevaluación es un proceso obligatorio para poder continuar con la HRS4R
A finales del 2017 se entregó la versión revisada del plan de acción conjuntamente con otra documentación necesaria en esta fase de la HRS4R.

Se edita el “Welcome pack” para dar la bienvenida a los nuevos trabajadores
La guía de bienvenida da información clave a la persona que comienza a trabajar en nuestra institución desde 2017.

Se promueven los Reclutamientos Abiertos, Transparentes y basados en Méritos (OTM-R)
Diferentes acciones (2016 y 2017) y la posterior aprobación de la OTM-R Policy del Institut (2019) incorporan mejoras para realizar OTM-Rs.

Se pone en marcha Stepping-stone, programa de formación en aspectos transversales
Desde 2016 este programa de formación proporciona nuevos conocimientos y herramientas a los investigadores predoctorales (R1) y postdoctorales (R2). 

Nuevos nombramientos mejoran la composición de los órganos de decisión del Instituto
El Comité de Dirección y el Comité Consultivo del Director pasan a ser más inclusivos e igualitarios en género desde 2016. 

La comunidad investigadora da soporte a la implementación de HRS4R
Se crean dos nuevos comités: el Comité de Training (2016) y el Ombuds Committee de investigación (2017).