Cita de Ana García-Álvarez, Group leader (R4)
La curiosidad y el afán de aprender nos impulsan a investigar los mecanismos de las enfermedades y nuevas opciones de tratamiento para nuestros pacientes
La investigadora del IDIBAPS Ana Ga...

Investigación actual

Problema

La insuficiencia cardíaca (IC) es la incapacidad del corazón para bombear suficiente sangre, causada por trastornos estructurales o funcionales. A menudo representa la fase final de enfermedades cardíacas genéticas (miocardiopatías familiares) o adquiridas (como cardiopatías congénitas, cardiopatía isquémica o valvulopatías). Su prevalencia es alta y el pronóstico desfavorable, especialmente en estadios avanzados, cuando se complica con hipertensión pulmonar y disfunción del ventrículo derecho, para las cuales no existen tratamientos específicos. En casos agudos, puede derivar en shock cardiogénico o paro cardíaco, situaciones de emergencia con escasas opciones terapéuticas comprobadas.

Aproximación

Nuestro grupo investiga los mecanismos de las miocardiopatías, el paro cardíaco recuperado, la insuficiencia cardíaca aguda y crónica, y la hipertensión pulmonar desde una perspectiva traslacional. Somos un equipo multidisciplinar compuesto por enfermeras, cardiólogos y cirujanos cardiovasculares con experiencia en modelos animales, imagen cardíaca, ‘ómicas’, biología molecular y terapias innovadoras. Nuestra investigación abarca desde estudios básicos hasta ensayos clínicos multicéntricos, integrando la práctica clínica con el estudio molecular. Las colaboraciones nacionales e internacionales son clave para alcanzar nuestros objetivos.

Impacto

Nuestro grupo ha realizado importantes contribuciones en la investigación de los mecanismos de la hipertensión pulmonar y la afectación del ventrículo derecho, explorando estrategias terapéuticas que han avanzado hasta su evaluación en pacientes mediante ensayos clínicos. Somos referentes nacionales e internacionales en hipertensión pulmonar, miocardiopatías, insuficiencia cardíaca avanzada y paro cardíaco, colaborando en grandes redes de investigación y guías clínicas. La innovación nos define, con patentes licenciadas y el desarrollo de nuevos dispositivos y técnicas mínimamente invasivas. Nuestro objetivo es seguir investigando para mejorar el tratamiento y el pronóstico de los pacientes y avanzar hacia la esfera preventiva.