La jornada ha comenzado con la bienvenida del Dr. Josep M. Campistol, director general, y del Dr. David Font, director de Estrategia y Planificación, seguida de la intervención de Anna Voltes, coordinadora de la Oficina Lean, quien ha hecho balance de los avances alcanzados y del papel clave de los equipos en la transformación del Clínic.
A continuación, se han presentado cuatro proyectos de mejora que ejemplifican cómo la metodología Lean contribuye a reducir el no valor en los procesos:
- Quim Gisbert, de la Dirección por las Personas, ha explicado cómo han eliminado el 100% del papel en el proceso de información de los riesgos asociados al puesto de trabajo de los profesionales.
- Sofía González y Cristina Miró, del Centro de Diagnóstico por la Imagen, han compartido cómo han logrado mejorar la coordinación entre los profesionales y facilitar la gestión de las peticiones de resonancia magnética, reduciendo errores y tiempos de espera.
- Laura Villa, de la Unidad de Atención Continuada del Cáncer, ha expuesto cómo se ha reorganizado la actividad y redistribuido el trabajo entre los profesionales, mejorando el flujo asistencial en el dispositivo.
- Valeria Zafra, de la Unidad de Críticos del Área Quirúrgica (UCIQ), ha presentado la implementación de las 5S en la UCIQ y cómo se ha reordenado el espacio para que los distintos turnos y profesionales puedan trabajar mejor sin perder tiempo buscando materiales.
Además, el espacio “Referentes Lean en el Clínic” ha ofrecido una mirada retrospectiva sobre el camino recorrido. La Dra. Pilar Martínez, coordinadora médica de la sala de hospitalización del Servicio de Neumología; la Dra. Irene León, facultativa del Servicio de Anestesiología y Reanimación; el Dr. Miquel Sánchez, director del Área de Urgencias; Estrella Fernández, jefa económica administrativa del Instituto Clínic de Ginecología, Obstetricia y Neonatología; y Saray Alen, directora de Enfermería, han compartido su experiencia como referentes Lean, explicando cómo durante los últimos años esta metodología ha transformado su manera de trabajar. A partir de la mejora de los procesos, los y las profesionales pueden centrarse más en aportar valor a los pacientes.
El VI Lean Day se ha consolidado como un punto de encuentro para inspirar, aprender y seguir transformando la manera en que el Clínic trabaja y cuida, con una visión inteligente, cercana, pionera y sostenible.
El modelo Lean en el Clínic
Desde 2017, el modelo Lean está transformando el Clínic, iniciándose con éxito en el área de Urgencias. Hoy, más de 500 profesionales están implicados y tiene presencia en más de la mitad de los servicios. La Oficina Lean, integrada en el plan estratégico NUCLI2025, acompaña y forma a los equipos para mejorar procesos y fomentar la cultura de mejora continua. Con más de 40 proyectos finalizados y varios Lean Days celebrados, el Clínic consolida una metodología de trabajo eficiente y colaborativa.
